Impacto psicológico de la crisis económica

La crisis económica que durante los últimos años afecta a nuestro país no ha pasado desapercibida en el plano psicológico de sus ciudadanos. Sus efectos negativos en la emocionalidad y comportamiento de muchas personas han provocado en algunas ocasiones problemas psicológicos como los trastornos de ansiedad y los trastornos del estado de ánimo, como la depresión. Continúa leyendo Impacto psicológico de la crisis económica

El papel de las instituciones

Las altas cifras de desigualdad y precariedad en Canarias ha hecho que los partidos políticos centren parte de su discurso en controlar esta situación de coyuntura. El Gobierno regional eligió a Santiago Rodríguez como nuevo comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza, buscando que se dé voz a la realidad por la que pasan miles de ciudadanos del archipiélago. Continúa leyendo El papel de las instituciones

Fotografía de Janire Alfaya

ADIOS AL ESTADO DEL BIENESTAR

La pobreza es uno de los problemas más trascendentes del archipiélago. Mientras las cifras parecen mostrar el aumento de brotes verdes en la economía, la realidad a pie de calle revela un nuevo paradigma en el que la desigualdad y la precariedad laboral son protagonistas. Frente a esto, el poder político reconoce la delicada situación que atraviesan las Islas a la vez que destina parte de sus presupuestos a unas ayudas sociales cada vez más solicitadas. Sin embargo, estos esfuerzos administrativos parecen no ser suficientes para frenar las carencias de los ciudadanos, cuyas necesidades básicas se ven cubiertas por organizaciones no gubernamentales y asociaciones fundamentadas en el voluntariado y la solidaridad que ejerce la población. La crisis, por su parte, no incide solo en el ámbito financiero y gubernamental. La salud mental de las personas se sitúa como una de las grandes consecuencias de la insegura coyuntura actual, que genera el auge de los trastornos depresivos y adaptativos en Canarias. Continúa leyendo

ADIOS AL ESTADO DEL BIENESTAR

Los rodajes internacionales en Canarias ¿Paraíso o espejismo?

Los rodajes extranjeros han llegado para quedarse con numerosos beneficios y facilidades bajo el brazo. Pero, ¿es oro todo lo que reluce? La respuesta la tienen unos actores de reparto que no llenan páginas en los medios de comunicación: los barrios, productoras locales, cuerpos de seguridad, comercios o los extras. Continúa leyendo Los rodajes internacionales en Canarias ¿Paraíso o espejismo?