Fachadas de dinero público. Los vestigios de la `burbuja inmobiliaria´ en canarias
Rita Robaina y Matías Layton
Verano 2017
Centro de visitantes del Parque del Drago (Tenerife)
La edificación de Icod de los Vinos comenzó el 14 de marzo de 2011 con un plazo de 32 meses para su fabricación. Lleva 1.782. 559 euros invertidos desde entonces.

Guardería de Las Huesas (Gran Canaria)
A pesar de que su apertura estaba prevista para 2011 El Centro sigue sin abrirse.

Nuevas oficinas del ayuntamiento de Telde (Gran Canaria)
Una de las obras más caras del Plan ZP con más de 4,9 millones previstos. Su apertura estaba prevista para 2013.

Elevador de agua de Gordejuela (Tenerife)
Patrimonio Cultural de Tenerife y zona con gran afluencia turística. Actualmente en ruinas y sin mantenimiento por parte del ayuntamiento de Los Realejos.

Palacio de la cultura (Gran Canaria)
El auditorio se encuentra en Telde, Gran Canaria. La construcción se inició en el 2000, más de 20. años después se han invertido 15 millones de euros y sigue inacabada.

Mamotreto (Tenerife)
La construcción situada junto a la playa de Las Teresitas le ha costado a la capital de Tenerife 2,2 millones de euros desde que se paralizaron las obras en 2008.

Sanatorio de Abades (Tenerife)
Conjunto de más de 40 edificaciones que nunca fueron utilizados para su fin. Tras ser utilizado para maniobras militares fue abandonado y vendido.

El hotel de Añaza (Tenerife)
Comenzó su construcción durante el boom turístico de la isla, pero su ubicación incumple totalmente la ley de costas. Más de 40 años cumple «el mamotreto de Añaza» en pie.

Casa de la cultura Agustín de la hoz (Lanzarote)
La casa lanzaroteña del siglo XIX comenzó su remodelación en 2005. Desde entonces, 1.380.000 euros han sido destinados a la reforma del edificio.

El Audillón (La Gomera)
El 29 de junio de 2017 se publicó en San Sebastian de La Gomera un concurso para la conclusión de las obras por un valor estimado de contrato de 220.265 euros. El primer proyecto de ejecución se redactó en 1992.

Las piscinas de El Hierro. (El Hierro)
Obra iniciada para dar unas piscinas al pueblo de Valverde. Paralizado desde hace años por una presunta trama de corrupción La compra de los terrenos se efectuó por un valor 5 veces superior al valor real.

Cementerio Fuerteventura (Fuerteventura)
Convento de San Buenaventura. Ubicado en Betancuria, fue el primer convento de esta clase en Canarias. Un patrimonio histórico de Betancuria, declarado en abandono desde 1979.
